Escuela de la Familia Agrícola
"Dr. Ernesto Nazar" - DIPREGEP 4561
ACEVEDO - Pergamino - Buenos Aires - ARGENTINA
Sección FAMILIA

En la Alternancia, la familia juega un papel fundamental en la formación; generándose un ir y venir de los jóvenes entre el medio socio profesional y la EFA. Así, se establecen "diálogos", nacen "interrogantes" entre dos generaciones. "Es una filosofía de preguntas, más que de respuestas..." (Cita de Jorge PEREDA)
Los cuestionamientos del joven se contrarrestan con la experiencia de sus padres y de los adultos que le rodean o quienes lo van guiando en las Estadías escolares. Estos cuestionamientos se convierten en fuente de intercambios y de reflexión entre los diferentes miembros que participan de la formación de cada alumno: padres, profesionales, el mismo joven.
Como metodología básica se alternan períodos de vida en el trabajo familiar, en una pequeña o mediana empresa o en cualquier situación laboral, y periodos de reflexión y capacitación intensiva en el aula o en encuentros organizados; complementándose ambos períodos y relacionándose sustancialmente para reforzarse mutuamente en su acción formativa.
La formación es continua, lográndose a través de una discontinuidad de actividades; tan importantes una como la otra desde el punto de vista formativo.
El proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, hábitos y actitudes, se realiza siempre, pasando de lo particular a lo general, de lo concreto a lo abstracto.
La estadía del joven con su Familia no sólo le permite asumir responsabilidades en lo referido al trabajo y a la vida del Hogar, sino que a la vez le facilita la relación con las demás personas del medio y la participación en actividades de promoción social y cultural de la zona.
En la EFA la formación general y la formación profesional forman un rico entramado cuyo conjunto constituye la educación inicial y orienta al joven sobre sus inclinaciones al momento de insertarse al mundo del trabajo.
El privilegiar al trabajo como elemento importante en la formación inicial de cada joven, implica la finalidad de capacitarlo para el proceso de inserción en el mundo laboral.
Como se puede apreciar, para lograr el éxito absoluto, la participación activa de la FAMILIA es fundamental.