Escuela de la Familia Agrícola
"Dr. Ernesto Nazar" - DIPREGEP 4561
ACEVEDO - Pergamino - Buenos Aires - ARGENTINA
Proyectos

A continuación se detallan las principales actividades de la Escuela de acuerdo con diversas actividades curriculares y con relación a otras entidades o junto a la Comunidad local.

BIOGÁS
EFA-FAUBA es un convenio entre la Escuela y la Facultad de Agronomía de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, por medio del que se llevan a cabo experiencias en el tratamiento de "efluentes" (deshechos orgánicos de la actividad tambera) para su conversión en BIOGÁS, a través de la actividad bacteriana (anaerobia).

INTA - PROHuerta
Se efectúan visitas, muestras, intercambio de semillas y producción con otros horticultores.
El Programa PRO-HUERTA abastece de simientes para cada estación del año.

Los jueces van a la Escuela
Cada año, representantes del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, visitan el Establecimiento para realizar actividades con los alumnos. Se analiza la estructura de la Justicia y las funciones de cada uno de sus sectores. Además, se brinda asesoramiento sobre legislación básica.

Cultivos bajo cubierta (Invernadero)
Este año comenzará la producción de cultivos en invernadero. El acondicionamiento de la estructura está próximo a su concreción.
Dicha actividad posibilitará la crianza de verduras "primicia" y generará mano de obra local.
Nuestra Estación Meteorológica «PEGASUS»
Realiza mediaciones automáticas cada 15 minutos, enviando los datos al servidor central de "TECMES", en Buenos Aires.
Registra Temperatura, Presión, Vientos y Lluvias. Guarda las lecturas mínimas y máximas.
No predice condiciones a futuro.
Mensualmente, la EFA elabora y publica los resúmenes en el Foro sobre "Estado del Camino".
(VER)
Producciones actuales:

HORTICULTURA
Se aplican prácticas de producción orgánica.
Obtención de verduras para el Comedor.

AVICULTURA
Se realiza todo el proceso de crianza.
La producción se consume en el Comedor.
El alimento balanceado se elabora en la Escuela.

LOMBRICULTURA
Reciclado de deshechos de cocina, desmalezados, podas, etc.
Elaboración de "compost" para fertilizar huerta y jardín.
Se comercializa una parte.

CRÍA DE OVEJAS
Incorporada al entorno formativo de GANADERÍA DE CARNE.
Se realiza esquila.
Se comercializa lana y carne.

BIODIGESTOR
En etapa experimental.
Uso de efluentes del Tambo "Fundación".
Instalación doméstica de prueba. Exitosa.

APICULTURA
Aprovechamiento en materias relacionadas con GRANJA.
Consumo interno.